Creemos firmemente que lo hemos hecho.
Un preamplificador de fono generalmente consta de tres subsistemas. La etapa de entrada, responsable de la amplificación principal de la delicada señal que sale del cartucho fonográfico. Esta tarea es extremadamente difícil. El nivel de la señal es de unos pocos microvoltios rms, comparable al nivel de ruido que captan la mayoría de los cables de interconexión, e incluso al ruido térmico de algunos dispositivos activos. Así, la etapa de entrada debe amplificar la señal hasta el último micro detalle proveniente de la ranura del vinilo, mientras rechaza el ruido proveniente de fuentes externas como los cables y el sistema electromecánico del tocadiscos. La selección del dispositivo activo utilizado para la etapa de entrada es tan crítica como el diseño de la topología utilizada.
Los amplificadores operacionales fueron rechazados por este diseño sin costo de objeto. Aunque su desempeño en los puntos de referencia fue impresionante, todos los diseños de opamp no lograron brindar el detalle, el flujo y la felicidad sónica asociados con los mejores sistemas analógicos.
Muchas implementaciones discretas de jfet, balanceadas y de un solo extremo, también fueron más que satisfactorias con respecto al rendimiento medible. Ninguno de ellos estaba allí, y no cumplió con nuestras expectativas, para estar al lado de un sistema superior absoluto. Más aún, su alta capacitancia de entrada presenta varios problemas para la carga del cartucho.
Nuestra etapa de entrada es una topología patentada que utiliza los supertubos E280F. La etapa de entrada es un verdadero diseño diferencial. La fuente de señal del cartucho se amplifica como una señal simétrica perfecta, se utiliza una entrada RCA (flotante) o XLR. Se rechaza cualquier ruido captado en cualquier parte de la cadena de la señal, desde los pines del carro hasta las entradas del preamplificador phono. Los dos bancos de tubos alimentan en paralelo (parafeed) dos transformadores de mumetal para un rechazo completo del ruido.
La etapa de entrada puede ir acompañada de un transformador elevador balanceado a balanceado personalizado opcional, construido según las necesidades exactas del cliente, para adaptarse a cada cartucho utilizado.
La recuperación de detalles de nuestra etapa de entrada es fenomenal.
La segunda etapa de un sistema de fono son los circuitos de ecualización RIAA. Casi todos los preamplificadores de fono usan filtros CR (condensador-resistencia), generalmente en bucles de retroalimentación para diseños de amplificadores operacionales, o entre etapas de ganancia en algunos circuitos Jfet discretos y válvulas más costosos.
El preamplificador Talos no podía usar más que la mejor técnica de ecualización RIAA posible. Se utiliza un subsistema de ecualización LRC RIAA acoplado por transformador de impedancia constante. Un pequeño amplificador SET de tubo cargado con transformador impulsa el sistema de transformador RIAA, y la curva de ecualización RIAA se logra dentro de 0,2 db en el
rango audible, la impedancia constante ultra baja del circuito LCR es
virtualmente transparente desde el punto de vista sonoro.
La tercera etapa (salida) es una etapa triodo acoplada por transformador, que utiliza el supertubo E280F. Un transformador reductor proporciona baja impedancia de salida, aislamiento galvánico y ganancia de potencia (voltaje y corriente) más que suficiente para impulsar cualquier dispositivo en el mercado.
La alimentación se realiza mediante 4 rectificadores de válvulas de muy alta corriente, con filtrado quad-choke.
Todos los calentadores de tubo son filtrados pasivamente por un filtro de seis etapas.
El pequeño amplificador SET que impulsa el LCR RIAA y el pequeño amplificador de salida SET están alimentados por sus fuentes de alimentación separadas.
La fuente de alimentación externa está conectada al chasis principal a través de un cordón umbilical resistente. Esto asegura una separación magnética completa entre el transformador de potencia y los ocho transformadores de señal.
El sistema Phono de la serie Talos es nuestro mejor y último esfuerzo en el diseño y la construcción de los mejores preamplificadores phono. Acompañados de un tocadiscos analógico superior y un sistema de cápsulas, creemos que son la principal fuente de audio de referencia en la actualidad.
Especificaciones:
Ganancia: 62db, 80db con SUT de 18db opcional. Impedancias/relaciones de aumento personalizadas disponibles.
Ruido: -88db no ponderado
Voltaje máximo de salida: 15Vpp
Sobrecarga máxima de entrada: se puede usar con carros MM de salida muy alta sin sobrecarga
Opciones de carga de cartuchos: número ilimitado de valores de resistencia. Los módulos de carga se pueden pedir en cualquier valor de resistencia.
Peso Total: 77kg
Aries Cerat Talos Mk2 Reference
26.000,00 €
Sistema de fono de referencia Talos Mk2
Presentamos el sistema fonográfico Talos Reference.
El resultado de muchos años de investigación y desarrollo en el diseño de preamplificación de fono.
Después de pasar años investigando, diseñando y construyendo/probando varios diseños, incluyendo etapas discretas de estado sólido, híbridas de válvulas y fono opamp, nos decidimos por una etapa fonográfica de tres etapas, todo transformador acoplado con un diseño único, que aporta algo nuevo a la mundo analógico. Nuestro objetivo era diseñar y construir el mejor preamplificador de fono, una implementación única sin costo.
Hay existencias
Marca:Aries Cerat
Categorías: Amplificación, Aries Cerat
Marca
Aries Cerat
“El mejor orador hasta la fecha” Muchos oradores reclamaron este título, pero todos se quedaron cortos por muchas razones. Las leyes de la física no se pueden torcer, sino que solo se pueden usar para crear un altavoz lo suficientemente perfecto como para merecer un lugar entre los mejores.
Solo mediante el uso prolongado de herramientas de ingeniería, años de mediciones y ajuste del oído y el uso de nada más que los mejores controladores para el trabajo, puede nacer un verdadero altavoz de alto rendimiento.
